La rodada en bicicleta en desagravio a los árboles de Caracas, que realizamos el 18 de diciembre del 2021, tuvo como objetivo hacer visible las evidencias del maltrato y de la saña con que se trata a los árboles en los municipios que recorrimos pedaleando.
Comenzamos en el municipio Libertador, al lado del Centro Comercial El Recreo, ante una de esas evidencias: un enorme árbol de caucho que se había desplomado hace algunos años atrás y que aún permanece como muestra del desinterés y el olvido institucional. Un descomunal tocón que no ha sido removido y que, por tanto, no ha permitido sustituirlo por otro árbol, lo que constituye una primera evidencia de maltrato: no reponer lo que se pierde -la omisión- también es una forma de maltrato.
Luego mostramos la eliminación de árboles al borde de la autopista Francisco Fajardo por los lados de Colinas de Bello Monte, que fueron reemplazados por palmas datileras. Estas se han convertido en una moda paisajística estos últimos años. Esa operación de sustitución de árboles por palmas la pudimos ver también en algunas zonas de El Rosal, municipio Chacao, donde predominan edificios corporativos que tienen esta tendencia muy acentuada.
Así fuimos acercándonos a distintas situaciones en diferentes lugares, hasta llegar al final de la rodada en La Carlota, municipio Sucre, donde vimos un caso emblemático: de un par de nogales de Caracas que fueron eliminados dejando ambos tocones empotrados en la acera.
Este acto de desagravio incluyó detenernos en cada uno de estos lugares para conversar y reflexionar. La rodada terminó en La Carlota, con un canto simbólico a los árboles eliminados en ese lugar.